Redes de Vinculación con el medio y Pregrado se reúnen con miras a inicio de trabajo conjunto

Reunión redes

Este miércoles 9 de julio representantes de ambos directorios conversaron sobre la posibilidad de concordar una agenda de colaboración mutua.

 

Un importante hito tuvo lugar esta semana con la reunión sostenida entre representantes de los directorios de las Redes de Vinculación con el Medio y de Pregrado del Consorcio de Universidades del Estado, CUECH.

En la cita, el Director del Proyecto Red: Universidades Estatales comprometidas con el territorio, Osvaldo Bernales Rivas, expuso sobre los avances de este Plan de Fortalecimiento del Mineduc que se encuentra en su cuarto y último año de ejecución. El académico mencionó el documento base para la relación de las UES con los territorios en las que se encuentran emplazadas y que lleva por nombre: Modelo Conceptual de Relacionamiento y el programa de habilitación de competencias constituido por los cursos dictados y el Diplomado en VcM y Extensión.

Respecto de la oportunidad que genera este acercamiento, el además Presidente de la Red de VCM, destaca que se trata de “un objetivo convergente porque  estamos hablando que la Universidad Estatal tiene dos pilares importantes como son la generación de conocimientos y la formación, y la vinculación con el medio aparece como una estrategia para dotar a la docencia y a la investigación de modelos que fortalezcan su pertinencia, la conexión con el territorio, y con las problemáticas que son más acuciantes en las comunidades”.

El director Bernales recalca en ese sentido que “hay que constatar que hay voluntad de articularse, coordinarse y hacer un trabajo sinérgico entre ambas redes, creo que ese es el principal insumo que necesitamos para concretar algunas instancias de colaboración que arrojen resultados importantes”.

Entre los acuerdos alcanzados se cuenta explorar una agenda de trabajo conjunto a fin de compartir experiencias y criterios respecto de la tarea de vinculación con los territorios y la forma de medir los indicadores de su impacto en el entorno, tema que será tratado en el próximo encuentro plenario de ambas redes.

Respecto de los desafíos que representa este acercamiento con Pregrado, el académico señala que hay que hacer una reflexión académica para determinar dónde están los puntos de convergencia y dónde están las diferencias para avanzar en directrices generales de cómo se integra la tarea de VcM al interior de las aulas.

Facebook
Print
Twitter
LinkedIn