El proyecto, desarrollado por estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad del Bío-Bío, tiene por objetivo incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte en la zona.
El Proyecto Red: Universidades Estatales comprometidas con el territorio busca promover que las y los estudiantes puedan conocer la experiencia del trabajo con los territorios. Sus iniciativas serán presentadas en el encuentro nacional que tendrá lugar en la Universidad de Talca el próximo 19 de noviembre.
En esta oportunidad conocemos del Diseño de mobiliario urbano para promover la ciclo inclusión en la ciudad de Concepción, desarrollada por estudiantes de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad del Bío-Bío.
Según relata Mychelle Barra Suazo, la idea nació debido a la carencia de infraestructura que existe en la capital de la región del Bío-Bío para utilizar la bicicleta como medio de movilización.
“Hay una necesidad de buscar una forma de que la gente ande más en bicicleta dentro de Concepción, de dejar atrás esa barrera que uno siente por la inseguridad”, explica la alumna.
La propuesta de este proyecto es determinar, en conjunto la Oficina Ciudadana de la Bicicleta de la Municipalidad de Concepción y la Fundación Ciclos, las demandas estructurales que permitan incentivar el uso de este ciclo. Basado en investigación empírica, lo que se busca es mejorar la seguridad y fortalecer la convivencia vial.
Respecto de los aprendizajes, Mychelle Barra asegura que esta iniciativa le ha permitido desarrollar una serie de habilidades como el trabajo en equipo y la comunicación. Destaca además la relevancia que tiene que las y los estudiantes desarrollen vinculación con el medio. “Por la experiencia personal, aporta mucho. Pasar del problema, al prototipo, te da mucho enriquecimiento, te ayuda a aprender”, argumenta.
.