El proyecto es desarrollado por estudiantes de Civil Industrial, Civil Eléctrica y Civil Informática de la Universidad de Tarapacá.
Las y los estudiantes que participarán en el próximo encuentro nacional de proyectos de vinculación con el medio, que se realizará el 19 de noviembre en la Universidad de Talca, se preparan para este evento que este año tiene su segunda versión.
Las iniciativas son de muy variadas temáticas y en esta ocasión conoceremos la experiencia de ECO-Monitor, un dispositivo móvil capaz de monitorear en tiempo real los gases durante el trabajo en minería.
“No esperamos que fuéramos a ganar, por no tener los conocimientos previos, porque éramos de segundo año, pero nos atrevimos”, relata Flavio Ocampo, uno de los autores de la idea.
Eco-Monitor es un robot que tiene censores de monóxido de carbono y temperatura. A través de ellos va realizando las mediciones, información que se registra a través de una aplicación móvil, “donde el usuario se conecta y puede ver todos los datos”, explica el estudiante y creador de la app.
Flavio Ocampo valora positivamente la experiencia. “Aprendí demasiado, siento que aprendí muchísimo, y me ha abierto muchas puertas por las habilidades que he ido adquiriendo. Esto me ha permitido tener trabajo alterno”, señala. El alumno agrega que el proyecto le ha ayudado además a desarrollar competencias para comunicar, pues le ha tocado exponer en ferias presentando su prototipo.
Este es uno de los 26 proyectos que serán presentados en el evento y que son patrocinados por el Proyecto Red: Universidades Estatales vinculadas con el territorio.