El proyecto es desarrollado por alumnos de Ingeniería Informática de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
Fue parte de la reciente muestra que tuvo lugar en la Universidad del Bío-Bío en la que las y los estudiantes de las instituciones del CUECH presentaron las iniciativas que lideran en el trabajo con la comunidad y que son apoyadas por el Proyecto Red Universidades Estatales Comprometidas con el Territorio.
Bastián Rivas junto a sus compañeros Cristóbal Pérez y Joaquín Toledo, desarrollaron una aplicación que mapea geográficamente las alertas de incendios y eventos de riesgo a fin de avisar a la población de las vías de evacuación.
“Nuestro proyecto consiste en el mapeo de incendios en tiempo real con contribución de la comunidad para que puedan enviar señales S.O.S., es un apoyo geográfico para que autoridades puedan operar de manera más efectiva”, explica Bastián Rivas, quien afirma que “lo que buscamos es fomentar una conexión más directa entre comunidades y autoridades al momentos de enfrentar incendios forestales”.
El alumno de Ingeniería Informática explica que la idea nace de la necesidad de hacer frente al incremento de la magnitud de los incendios que han ido en aumento año a año producto del cambio climático.
El valor de la vinculación con el medio
El estudiante de la UTEM resalta además la importancia de este tipo de trabajos en la formación académica. “Es un gran crecimiento que se tiene y a nivel personal de profesión también”, afirma, relatando el aprendizaje que tuvo en lo que respecta a la formulación de proyectos.